

La Asociación de Periodistas y Escritores Veteranos de España (APEVE), fue constituida el 16 de octubre de 2019 al amparo de la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del Derecho de Asociación, siendo inscrita y legalizada en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior desde el 18 de febrero de 2020.
Esta asociación fue fundada por el actual presidente D. Francisco Cerro García, periodista, académico de Televisión e histórico de TVE de Paseo de la Habana, junto con los escritores D. José María García Carrasco y D. Manuel Gómez Rodríguez. APEVE es la única asociación sin ánimo de lucro formada por periodistas y escritores veteranos de España con una larga e intensa trayectoria profesional que se crea como punto de reencuentro entre los profesionales que aún siguen en activo y los que, aun estando jubilados siguen colaborando o escribiendo en distintos medios de comunicación.
Entre nuestras actividades de referencia, organizamos eventos de carácter, periodístico, literario, formativo, etc… estableciendo líneas de colaboración con entidades académicas e instituciones relacionadas que vienen a conformar un encuentro donde seguir desarrollando unas optimas relaciones que refuerzan la ilusión por mantener nuestra aportación a la profesión y en definitiva a una cultura que tantos frutos nos ha dado tanto en lo profesional como en lo personal.
Prescindiendo de cualquier fin o interés político, APEVE se constituye como una asociación donde prima el respeto por la ideología y pensamiento de todos sus miembros, siendo nuestro leitmotiv la continua promoción de las buenas relaciones
entre sus miembros.

APEVE es la única asociación sin ánimo de lucro formada por periodistas y escritores veteranos de España con una larga e intensa trayectoria profesional que se crea como punto de reencuentro entre los profesionales que aún siguen en activo y los que, aun estando jubilados siguen colaborando o escribiendo en distintos medios de comunicación.

Contamos con miembros asociados de todas las regiones del España, muchos de ellos promotores de esta asociación como D. Francisco Cerro García, veterano periodista y escritor, histórico de TVE, D. César Vacchiano López, que ha sido Director General de Tabacalera y Telefónica, D. Fernando Segú, ilustre escritor y periodista, antiguo miembro del gabinete de la Presidencia del gobierno, D. Fernando Navarrete, relevante realizador de televisión y hasta hace poco, miembro del Consejo de Administración de R.T.V.E.; D. Alfredo Amestoy, D. Joaquín Arozamena y D. Miguel Sanchis, tres grandes periodistas, grandes innovadores en el ámbito de los informativos de Televisión, D. Miguel De los Santos, otros periodista histórico de TVE y de la Radio y también escritor con grandes éxitos en los libros que ha escrito, D.ª Teresa Álvarez, gran escritora y periodista; D. Rafael Cordero, doctor en Periodismo y Director de Comunicación de APEVE, Dª Julia Mesonero, periodista y con gran experiencia profesional en la radio, prensa y la televisión, D. Manuel Gómez, escritor e investigador de personajes históricos, Dª Leticia Catalán, escritora e ingeniera de telecomunicaciones y con éxitos en varios libros publicados, D. Alfonso Cavalle, reconocido periodista, escritor y empresario; D. Luis Buceta, es Doctor en Ciencias Políticas y catedrático de Universidad Complutense, ha sido director de TVE; D. Javier Algarra, Periodista y ha sido director de las principales cadenas de Televisión de Asociación de Periodistas y Escritores Veteranos de España


VETERANOS DEL PERIODISMO
España, actualmente sigue en activo; y un largo etc… de profesionales de indiscutible relieve en sus respectivos campos de actividad que junto con todos vosotros y vosotras abordamos ilusionadamente, esta nueva iniciativa con la que esperamos poder seguir aportando cada uno como hemos hecho hasta ahora;
Como dijo Joseph Pulitzer, cada uno de nosotros seguimos interesados en el progreso y avance del periodismo y la literatura, después de haber dejado parte de nuestras vidas en esa profesión, la recordamos como una noble profesión de inigualable importancia por su influencia.

Lo que vosotros representáis es algo que a mi me parece muy importante. Porque no solo representáis a la Comunicación, sino a la Comunicación de la gente mayor. Y la gente mayor tiene otros conceptos de las cosas. es capaz de centrarse más en lo importante. Casi diría que en la verdad.
Ubaldo Cuesta Cambra, Vicerrector de Comunicación Universidad Complutense
Información de Contacto
Envíanos un Mensaje
Redes Sociales

